La importancia del Consejo
de Administración
La importancia del Consejo de Administración como la mejor catapulta empresarial
¿Te has preguntado cuál es el disparador que hace que una empresa promedio se dispare a niveles exitosos de operación? Uno de los factores más importantes consiste en la formación de un Consejo de Administración.
En nuestra cultura como país, no es fácil que un dueño de empresa forme un Consejo de Administración, porque dentro de su constitución, le otorga a los consejeros poder legal para tomar decisiones, incluso en contra del director, si lo considera necesario.
COMO SE CONFORMA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Un Consejo Consultivo o Consejo de Administración, está formado por consejeros independientes que, cada uno en su especialidad, asesoran al director en temas como:
- mercadotecnia,
- estrategias comerciales,
- estrategias de abastecimiento,
- estrategias productivas,
- estrategias legales
- y todo tipo de temas que, dentro de una empresa en crecimiento, realmente necesita para salir adelante.
CAMBIO DE MENTALIDAD DEL DIRECTOR
Hacer esto no es sencillo, y no por la formación del Consejo, sino por el cambio de mentalidad del director. No es fácil recibir observaciones sobre:
- mejoras que se pueden hacer,
- observaciones de errores que han costado dinero,
- caminos que antes me quizá se propusieron y no fueron aceptados.
- El consejero nos puede decir cuando es el mejor momento de adoptarlo.
EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MÁS QUE UN REQUISITO
Esta situación definitivamente es muy frecuente, y también hay que reconocer que se ve muy glamoroso, sin embargo, si el Consejo de Administración se forma para cumplir un requisito y demostrar que tienes una empresa de nivel, pero está formado por personas que lo único que hacen es llenar el requisito de presentar resultados y aplaudir cosas buenas, pues definitivamente no se está aprovechando la consejería de personas que, independientemente de la lazo afectivo que tú pudieras tener con ellos, están dispuestos a darte observaciones que pueden ser muy valiosas para ti.
En todo este proceso, el principal actor es el dueño fundador, porque en su evolución mental para reconocer la necesidad de tener consejeros que nos den recomendaciones sobre nuestra operación, dejando nuestro orgullo de lado y sobre todo agradeciendo las observaciones y trabajando en favor de ellas, definitivamente es lo que marca la diferencia al tener la retroalimentación de un consejo consultivo.
CONCLUSIÓN
Este tema es lo que marca la diferencia en la evolución de la empresa familiar. El Consejo de Administración es una gran herramienta para catapultar y reconocer a la empresa entre las mejores del país. Los dueños en esas posiciones reconocen que ese gran brinco se debió a ese cambio en la mentalidad como director y de rodearse en ciertos momentos de personas expertas que lo guiaron ya en caminos más difíciles hacer exitosa su empresa.
Este es mi comentario el día de hoy, si tienes dudas acerca de este tema o te interesa tratar algún otro tema, escríbeme a mi correo electrónico direccion@aurumcg.com o si gustas puedes visitar nuestra página aurumcg.com mi nombre es José Ernesto López Ceniceros ¡que tengas un excelente día!